Mostrando las entradas con la etiqueta Castro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Castro. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de agosto de 2012

El silencio helvético... (perdón, eso es una burrada.)

. . .



: : :

Me acaban de llamar la atención de mi burrada en el título, pensando en las tipografías y en Ikea.

La Confederación Suiza es la helvética.

Nada que ver con los suecos.

Lo dejo puesto en el título como prueba de mi metedura de pata.


. . .



La verdad es que el sueco debería hablar, por el bien de todos.

No sé cuánto pueda perjudicar a Carromero que ya está listo para ser procesado. 

Total, ¿no iba durmiendo? Si fue un accidente, que se sepa.

Si hubo maraña de los Castronzi, que se sepa too.

Aquí abajo, para El Nuevo Herald.








 El arte final, cliqueando aquí.





lunes, 20 de febrero de 2012

Sigo.

. . .



Nueve horas casi estuvo el viejito sangrón hablando. Y los intelectuales dando cabeza.

Nuevas memorias, ya saben.

Sobre el tema, la publicada en AAEC, aquí.

Originalmente salió en la galería de Martí Noticias.





Que si vamos, que si no vamos, que si en la OEA esa no pongo un pie, que a la Cumbre sí, si le hacen caso  al payasito Correa.

Los Castronzi saben sus telenovelas, y la Holguín corriendo a La Habana en nombre de su cancillería colombiana a ver qué sale.

Univisión presentaaaaaaaa...

En fin.





También disponible en la galería de Martí Noticias.





No va bien la industria de los cruceros y no hablo del capitán italiano con cocaína en el pelo.

La Florida tiene su mala racha: intoxicación de alimentos, accidentes...

Sobre el tema, aquí en El Nuevo Herald.

Más de Santana, servidor et Jardim, cliqueando aquí.






Rick Santorum está sifoneando los evangelistas y otros votantes religiosos. La decisión del gobierno de que los hospitales e instituciones católicas de salud deben proveer servicios de anticonceptivos (entre otros) fue un buen momento para revolver todos esos temas y demonizar a diestra y siniestra.

Santorum está feliz con esto.

Y convencido. Ya en el 2008, hablando en una universidad católica en Naples, Rick adelantaba de que Satán estaba destruyendo sistemáticamente a America, infiltrando la Academia.

Scary, huh?

Y un pelín entrometido, pun intended.

Pero este es un país donde muchísima gente cree que la fe de un servidor público lo ayudará en su gestión de gobierno. ¿Qué quieren que les diga?

Si uno compara los muertos derivados de la mamada de cabia que le dio Mónica a Bill con los muertos derivados de la perreta de Cheney y las armas de destrucción masiva que aparecerán algún día, notará que hay una diferencia digamos que notable. Ahora, no sé si recuerdan cuál de las dos cagadas provocó más revuelo mediático y rechinar de dientes. 

Y comparando revuelos, si los católicos y conservadores hubieran armado con la data de abuso infantil el mismo revuelo que han armado con los anticonceptivos... Pero, ¿qué son unos pocos curas pederastas y el silencio papal? Zarandajas.

Aquí en El Nuevo Herald, sobre el santo Rick.

Y aquí sobre el valiente Rick defendiendo su bandera de esas sabandijas en las primarias.

Way to go, Ricky boy!





50 años de bloqueo. O embargo, dependiendo a quién le pregunten.

Yoanita Tablada pone su poker face y dice que si el bloqueo son todo un teatro de los Castronzi, que lo quiten entonces.

Clever girl!

Aquí en Cubaencuentro, sobre dicha celebración.





Ah, sí... el 14 de febrero.

Two of them.

Animales.





Esta, pa la Lis.








Yay!

The Cartoonist Group.

Aquí, si sois amables.






Y aquí lo de Cartoon Stock. Por alguna razón, no se ven las nuevas adiciones.





viernes, 3 de febrero de 2012

Catolicismo gratis no hay.

. . .



Rick, el lejano tercer puesto. Claro que hay cosas peores.








La majomía, el arte antillano. Cliqueando aquí en El Nuevo Herald.





La iglesia católica no quiere perder a Cuba.

Los fieles en Miami no quieren perderse la peregrinación a La Habana  y ver al santo padre. Y hoy cierra el plazo para inscribirse en la arquidiósecis de Miami.

La arquidiócesis ofrece hasta cuatro opciones de viaje por precios que oscilan entre $1,265 y $1,645, más los costos de visado. Los peregrinos cubanos que salieron de la isla después de 1970 también necesitan un pasaporte cubano que cuesta $400.

Los Castronzi y la madrecita iglesia. Qué par.

Aquí, en El Nuevo Herald.

Para ver más de Santana, Jardim y servidor, cliquear aquí.




Y hablando de sexo...









jueves, 5 de enero de 2012

Más del tweet maldito y pronósticos.


. . .

Ah, the experts.


Díganos, respetable catedrático, ¿cómo va a ser la transición en Cuba?

-Compleja.

¡No me diga!

¿Y usted, ex diplomático, qué piensa de las reformas de Raúl?

-Creo que el presidente Raúl Castro está introduciendo cambios pero de manera paulatina, en busca de un modelo económico que le permita subsistir.

Wow... Estoy impresionado.

Y así desfilan todos. Así, uno lee que según un bien informado estudioso, Chávez está muy mal.

¡No joda! ¿En serio?

¿Y por qué se ha de insultar una comunidad a la que le sobran miembros que abjuran de Yoani porque es segurosa y porque "tiene conexión garantizada", mientras que aplauden al seguroso recién llegado que se monta en un programa de TV a soltarnos chismes de los dirigentes?

Fuck'em all.

Y claro, se me olvidaba decir que yo también soy cubanólogo y graduado en comemierdología.

Mis predicciones para el 2012 cubano.













Esteee... ¿cómo era lo de Twitter y el viejito sangrón?

Ah, sí... aquí, en El Nuevo Herald.







jueves, 11 de agosto de 2011

Darán una serenata al viejito sangrón.





Los caminos del señor son inescrutables. Los de la Policía, no tanto.

Los de los artistas... los artistas no tienen camino.

Mientras tanto, para el 13 de agosto preparan el Karl Marx.











lunes, 17 de noviembre de 2008

Weekend de ironía





Me perdí la Feria del Libro, las conferencias de los comics (Scott McLeod et al), repartir PicaPica, almorzar con Pong, ver a Enrisco.

En fin...

Razones de fuerza relativamente menor me enredaron, pero dibujé.

Cosas bastante sapingolas como todas las que exige la Reader's Digest, y otras menos sapingolas de acuerdo a mi rango, sexo y categoría. Pero dibujé.

Funny thing esto de la Reader's Digest, porque el editor pide, suplica, implora que le manden dibujos para la sección Humor in Uniform. Y claro, uno manda esas cosas burlándose de los militares, del militarismo, los uniformes y asuntos afines. Y me las planchan olímpicamente, que es como debe ser.

Por cada 8 que mando, me aceptan una que casi nunca llegan a publicar.

Pero yo soy muy testarudo.












No sé si habrán oído al médico que operó al viejito sangrón en el cayo.

Para ver qué pienso yo del asunto, cliqueen aquí.


jueves, 13 de noviembre de 2008

Así vamos, versión 3.5


La sección de informática del Juventud Rebelde trae un trabajo sobre lo adictivo que puede resultar Internet.

A favor de Amaury E. del Valle, el redactor, hay que decir que no está inventando nada en su artículo y que trata de no sonar alarmista cuando escribe. Hay suficiente documentación en todo el mundo para respaldar el diagnóstico de los posibles desórdenes sicológicos asociados a pasar horas y horas navegando en Internet o con videojuegos.

So far so good, but come on... ponerse a hablar en el cayo de los nocivos efectos de meterse el tiempo frente a una pantalla de computador, es como ir al Africa con hambruna a sermonear sobre lo dañina que es la carne roja.

Yo sé que en el cayo hay que ser mago para encontrar noticias publicables, but... come on!

¿Que qué piensa el viejito sangrón del asunto?

Cliqueen aquí para enterarse en el blog del Picapica, que hay otros fuetazos de opinión también.



Mientras tanto...